
Crisis en la cocina: ¿Tu congelador es un iglú y tu nevera un sauna?
Share
¡Que no cunda el pánico! Es un problema más común de lo que crees: abres la nevera esperando esa ráfaga de aire frío y te encuentras con una temperatura ambiente, pero al revisar el congelador, todo está perfectamente congelado. Antes de llamar a un técnico, es útil entender por qué sucede esto. En la mayoría de los casos, el problema se debe a un flujo de aire restringido desde el congelador, donde se genera todo el frío, hacia el compartimiento de la nevera.
A continuación, desglosamos las causas más probables de este frustrante inconveniente.
El culpable número uno: Problemas con el flujo de aire
En las neveras modernas tipo "No Frost", el aire frío se genera en el congelador y luego se distribuye al resto del electrodoméstico. Si este flujo de aire se interrumpe, el congelador permanecerá helado, pero el aire frío no llegará a la parte de la nevera.
Acumulación excesiva de hielo: Una de las razones más frecuentes es la acumulación de hielo en las bobinas del evaporador, que se encuentran en el congelador. Esto puede ocurrir por un fallo en el sistema de descongelación. Si el hielo bloquea las rejillas de ventilación, el aire frío no puede circular hacia el compartimiento del refrigerador.
Mala organización de los alimentos: Si los alimentos en el congelador o en la nevera bloquean las salidas y entradas de aire, se impide la correcta circulación. Asegúrate de que estos conductos, generalmente ubicados en la parte trasera o superior de los compartimientos, estén despejados.
Componentes que pueden estar fallando
Si el problema no es tan simple como una ventilación bloqueada, es posible que una pieza específica esté fallando.
Motor del ventilador del evaporador
Este pequeño ventilador es el encargado de empujar el aire frío desde las bobinas del evaporador en el congelador hacia el compartimiento de la nevera.
¿Cómo saber si falla? Si abres la puerta del congelador y no escuchas el zumbido del ventilador (algunos modelos lo detienen al abrir la puerta, por lo que es posible que debas presionar el interruptor de la puerta manualmente para que se active), es probable que esté defectuoso. Un silencio total o un ruido de chirrido inusual son malas señales.
La solución: Si el motor del ventilador del evaporador está dañado, deberá ser reemplazado. Afortunadamente, no es una de las reparaciones más costosas.
Control del dámper
El control del dámper es una pequeña compuerta que se abre y se cierra para regular la cantidad de aire frío que pasa del congelador a la nevera.
¿Cómo saber si falla? Si el dámper se queda atascado en la posición cerrada, no permitirá el paso del aire frío. A veces puede congelarse y atascarse. Puedes inspeccionarlo visualmente; suele estar ubicado en la parte superior o lateral del compartimento de la nevera, donde el aire frío entra desde el congelador.
La solución: A veces, descongelar la nevera puede solucionar un dámper atascado por el hielo. Si el componente está roto, necesitará ser sustituido.
Sistema de descongelación defectuoso
Tu nevera tiene un sistema automático para derretir periódicamente el hielo que se forma en las bobinas del evaporador. Este sistema consta de un temporizador de descongelación, una resistencia de descongelación y un termostato de descongelación.
¿Cómo saber si falla? El signo más evidente es una gran acumulación de hielo en la pared trasera del congelador, bloqueando las bobinas del evaporador. Si alguno de los componentes del sistema de descongelación falla, el ciclo de descongelación no se iniciará, lo que provocará la acumulación de hielo y, finalmente, bloqueará el flujo de aire.
La solución: Diagnosticar cuál de los tres componentes (temporizador, resistencia o termostato) está fallando requiere algo de conocimiento técnico. A menudo, es mejor que un profesional se encargue de esta reparación.
¿Qué puedes hacer ahora?
Revisa la ventilación: Asegúrate de que no haya alimentos bloqueando las rejillas de ventilación en el congelador y la nevera.
Escucha el ventilador: Comprueba si el motor del ventilador del evaporador está funcionando.
Descongela tu nevera: Una descongelación completa de 24 horas (desenchufada y con las puertas abiertas) puede resolver temporalmente el problema si la causa es una acumulación de hielo, dándote una pista de que el sistema de descongelación podría ser el culpable a largo plazo.
Si después de estas comprobaciones el problema persiste, es probable que necesites la ayuda de un técnico cualificado para diagnosticar y reemplazar el componente defectuoso.
Este video puede ayudarte a entender mejor cómo funciona el sistema de enfriamiento de tu nevera.