
¿Tu Deshumidificador no Funciona? 5 Problemas Comunes
Share
Vivir en la hermosa Isla de Margarita tiene innumerables ventajas, pero todos conocemos a nuestro constante compañero: la humedad. Un deshumidificador no es un lujo, es una necesidad para proteger nuestros hogares del moho, la corrosión y esa incómoda sensación pegajosa. Por eso, cuando deja de funcionar correctamente, el problema se nota de inmediato.
¿Tu equipo no recoge agua? ¿Se ha convertido en un bloque de hielo? Antes de entrar en pánico, respira. En este artículo, vamos a explorar los 5 problemas más comunes de los deshumidificadores y qué puedes hacer al respecto.
Mi deshumidificador está encendido, pero no recoge agua
Este es, sin duda, el problema más frecuente. El motor suena, el ventilador gira, pero el tanque de agua permanece tristemente vacío día tras día.
Posibles Causas:
Temperatura y Humedad Bajas: La mayoría de los deshumidificadores residenciales funcionan de manera óptima por encima de los 18-20°C. Si el ambiente es demasiado frío o la humedad relativa ya es baja (menos del 30-40%), el aparato simplemente no tiene suficiente humedad que condensar.
Filtro de Aire Sucio: Un filtro obstruido con polvo y partículas restringe el flujo de aire, lo que reduce drásticamente la eficiencia del equipo.
Fallas en el Compresor o Fuga de Refrigerante: Si las condiciones ambientales son las correctas y el filtro está limpio, podrías tener un problema más serio, como un fallo en el compresor o una pérdida del gas refrigerante.
¿Qué puedes hacer?
Verifica la temperatura de la habitación.
Apaga el equipo, retira el filtro de aire y límpialo con agua y jabón suave. Asegúrate de que esté completamente seco antes de volver a colocarlo.
Si el problema persiste, es hora de llamar a un profesional.
Las bobinas del deshumidificador se están congelando
Encontrar una capa de hielo o escarcha en las bobinas del evaporador es una clara señal de que algo no anda bien. Esto no solo detiene la recolección de agua, sino que puede dañar el compresor si se ignora.
Posibles Causas:
Flujo de Aire Insuficiente: Al igual que en el punto anterior, un filtro sucio es el principal sospechoso.
Temperatura Ambiente muy Baja: Operar el equipo en un sótano frío o una habitación sin calefacción puede hacer que la humedad en las bobinas se congele antes de poder gotear al depósito.
Bajo Nivel de Refrigerante: Una fuga de gas puede causar una caída de presión y temperatura en el sistema, provocando la congelación.
¿Qué puedes hacer?
Apaga inmediatamente el deshumidificador y déjalo descongelar por completo.
Limpia el filtro de aire.
Intenta operar el equipo en una habitación un poco más cálida.
Si se vuelve a congelar, necesitas asistencia técnica para revisar el sistema de refrigeración.
El deshumidificador hace ruidos extraños
Un zumbido constante es normal, pero si de repente escuchas traqueteos, chirridos o golpes, préstale atención.
Posibles Causas:
Ventilador Flojo u Obstruido: Una aspa del ventilador puede estar suelta o rozando con alguna obstrucción, como un cable o acumulación de suciedad.
Compresor Ruidoso: Un ruido de golpeteo fuerte que aparece cuando el compresor se activa puede indicar un problema mecánico interno.
¿Qué puedes hacer? Por seguridad, apaga y desenchufa la unidad. Puedes hacer una inspección visual para ver si hay algo obviamente suelto o atascado. Sin embargo, los ruidos internos suelen requerir un diagnóstico técnico.
El equipo no enciende
Presionas el botón de encendido y... nada. La frustración es real.
Posibles Causas:
No hay Suministro Eléctrico: Puede sonar obvio, pero verifica que el enchufe funcione y que el disyuntor (breaker) no se haya disparado.
Interruptor del Tanque Lleno Atascado: Todos los deshumidificadores tienen un mecanismo que apaga el equipo cuando el depósito está lleno. A veces, este interruptor (generalmente una pequeña palanca o flotador) puede atascarse en la posición de "lleno", aunque el tanque esté vacío.
Fallo en la Placa Electrónica: Un problema en el circuito interno podría impedir que el equipo reciba la orden de encender.
¿Qué puedes hacer?
Prueba el enchufe con otro aparato.
Retira el tanque de agua y asegúrate de que el mecanismo del interruptor de flotador se mueva libremente.
Si todo lo demás falla, el problema es electrónico y necesita una revisión especializada.
Fugas de agua al suelo
Encontrar un charco de agua alrededor de tu deshumidificador es una señal de que el agua no está llegando a donde debería.
Posibles Causas:
Tanque Mal Colocado o Roto: Asegúrate de que el depósito de recolección esté bien encajado en su lugar y no tenga grietas.
Obstrucción en la Manguera de Drenaje: Si usas la opción de drenaje continuo, la manguera puede estar doblada, obstruida o mal conectada.
¿Qué puedes hacer? Revisa la correcta posición del tanque y la integridad de la manguera de drenaje. Una limpieza simple suele solucionar este problema.
¿El problema es más grande de lo que parece? No te compliques.
Si ya has intentado estos sencillos pasos y tu deshumidificador sigue sin cooperar, es momento de dejarlo en manos de expertos. Forzar un equipo dañado puede llevar a averías mucho más costosas o dejarlo irreparable.
En DRN Services Margarita, somos especialistas en la reparación, instalación y mantenimiento de electrodomésticos, incluyendo tu indispensable deshumidificador. Conocemos el clima de la isla y entendemos la urgencia de mantener tus equipos en perfecto estado.
No dejes que la humedad gane la batalla. Nuestro equipo técnico está listo para diagnosticar y solucionar cualquier problema de manera rápida y eficiente.
¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos hoy mismo! Visita nuestra página web Drnservicesmgta.com o llámanos para agendar una revisión. En DRN Services Margarita, le devolvemos la vida a tus equipos.